sábado, 24 de octubre de 2015

Pregunto, a Macri, a Massa,y a Stolbizer

Pregunto a Macri, a Massa y a Stolbizer Están pensando lo que le van a decir a los ciudadanos que no están de acuerdo con el gobierno actual si gana Scioli en primera vuelta?, Les deseo suerte a los dos presidenciables, principalmente a Macri porque es el que esta mas cerca de lograr pasar a una segunda vuelta, lo que no dejaría de ser una suerte para todo el país. Lo que sí, no creo que los k le entreguen el poder a otros, así nomas, de caballeros que son. Vimos las torpezas que hicieron en Tucuman, y no se les movió un pelo (cualquier persona decente, solo de vergüenza renuncia),sobre este episodio no vamos a hacer comentarios porque vergonzosamente para el país se conoció hasta en el resto del mundo. Pero no deja de ser una muestra de,hasta donde pueden llegar antes de entregar el poder. No es que no lo van a repetir, sino que no van a cometer las mismas burradas. Tienen varias Provincias adictas en las que seguramente harán de las suyas y luego argumentaran que a raíz de los temas de campaña tan claramente explicados por Scioli y su locuacidad, logre el éxito que termine reventando las urnas con el voto de sus adeptos.Seguro que no van a dejar que nadie meta las narices para investigar la milagrosa y súbita inclinación del electorado por Scioli en esas provincias. Así superaran esos esenciales 40 puntos y Macri, si a pesar del flaco favor que le está haciendo Massa pueda llegar a 29.99 puntos,perdemos, en tanto Massa con su agresiva publicidad de propuestas concretas capten la intención voto que podrían dirigirse a Macri llegue a tener un éxito extraordinario y pase de sus 20 a 23 punto que normalmente tubo a 29.99 puntos.De que nos disfrazamos, porque tambien perdemos. Con este resultado calculen que por 12 años mas no van a tener ninguna posibilidad de acariciar la política y esto no es mas que producto de la codicia,la impaciencia, el egocentrismo, que nublaron las mentes de los dirigentes privándolos de la posibilidad de discernir, ante una oportunidad única de triunfar en primera vuelta y discutir después una vez libres.Hay una fabula, creo de Esopo, que deberían haberla tenido presente que decía " A un panal de rica miel 2000 moscas acudieron que por golosa murieron presas de pata en él " . Esto también va para Margarita Stolbizer; que si bien estoy de acuerdo (votar por lo que uno considera mas acorde con su pensamiento)con su propuesta de como votar, pero esta no era la oportunidad. Todo lo que hicieron hasta ahora no es más que para favorecer el triunfo del frente para la victoria, .Si en realidad lo que se buscaba era que triunfe el frente para la victoria, los felicito porque lo disimularon bien, por lo menos yo me la trague y si esto les trae algún beneficio, que lo disfruten, seguramente el pueblo no lo va a disfrutar. Pero como no me gusta ser pesimista y espero que ganemos, ya sea por la inteligencia de Macri o por el desafío de Massa, podamos brindar,por un país libre. En ese caso espero habré escrito escrito un montón de estupideces, porque sino esto va a ser muy triste.

hay cosas que no se entienden

Hay cosas que no se entienden En realidad yo, no las entiendo. Según los comentarios de periodistas, de gente de las finanzas y algunas pautas que da el gobierno al momento de tener que importar algo, uno llega a la conclusión de que andamos flojos de dolares, me refiero al país. Si esto realmente es así; o la situación esta mal explicada a los ciudadanos, o a los ciudadanos les importa muy poco las consecuencias que la falta de divisas le puede acarear al país, como si ellos, no conformaran el país. Y aquí viene lo que no entiendo; estoy observando la cantidad de conjuntos musicales extranjeros, algunos conocidos otros un poco menos, que seguramente se cotizan en Dolares, (que nos están haciendo falta para insumos importantes o inversiones necesarias) y son contratados como si nos sobraran los dolares. Cual es el negocio de la Argentina, al disponer de esas divisas para esos fines, que para colmo, entiendo no son baratos, o hay otro negocio que no entiendo o no quisiera entender. La parte que no entiendo, me gustaría que me la expliquen, la que no quisiera entender, no necesito que me la expliquen, con pensar mal ya está. El tema que me preocupa, es el entusiasmo que provoca, principalmente en la juventud estos eventos, de luces de colores, saltos atléticos de gente que supuestamente canta y van acompañados de orquestas bastante económicas (por los instrumentos que usan), suceso que muy inteligentemente aprovechan los empresarios que los contratan. En lo que respecta a la juventud, podemos pensar, que ignoran por completo la repercusión que tiene en el país este tipo de erogación superflua, o no les importa, lo cual sería muy penoso, porque actúan como si no fuera su país, y a pesar de que una gran mayoría de ellos ya votan; la otra parte, lo completan estos empresarios que contratan este tipo de eventos con extranjeros (cuyos honorarios probablemente sean en Dolares), habiendo conjuntos nacionales, principalmente en estas circunstancias, de escasez de divisas. La pregunta es; ¿ Que criterio usa el Estado para otorgar estos Dolares que luego serán gastados en este tipo de divertimento, cuando se los restringe a la industria, por ejemplo la automotriz ? De forma fortuita se dio que entable, en un viaje por la ciudad, una amable conversación sobre este tema, con una persona; cuando concluí de darle mi parecer, este señor, me sorprendió con su contestación que supero mis malos pensamientos ! estos (refiriéndose a los empresarios)no andan con chiquitas, seguro que la mordida ya la arreglaron antes del contrato para que se la den afuera del país¡. Alguien dijo una vez , Pieza mal y acertaras. No hay que tener mucha imaginación para hacer negocios, hay que ser audaz. Podrá ser así ?